Guía completa de accesibilidad en el hogar para personas mayores

La accesibilidad en el hogar es un aspecto fundamental para garantizar la calidad de vida de las personas mayores. A medida que envejecemos, nuestros cuerpos experimentan cambios que afectan a la movilidad y la capacidad para realizar actividades diarias de forma segura y cómoda.

En este artículo, exploraremos la importancia de adaptar el entorno doméstico para satisfacer las necesidades de las personas mayores. El diseño de interiores, las modificaciones en el hogar y la incorporación de tecnología y dispositivos de asistencia pueden marcar la diferencia.

NOTA: Aunque en el artículo hablamos de personas mayores, la mayor parte de los consejos se pueden aplicar a personas con movilidad reducida, sean o no de la tercera edad.

Cambios en la movilidad

El envejecimiento de la población es una realidad en muchas partes del mundo. Con una mayor esperanza de vida, la proporción de personas mayores en la sociedad está en constante crecimiento. Esto plantea la necesidad de viviendas accesibles que permitan a las personas mayores vivir de manera independiente y segura en sus propios hogares.

A medida que envejecemos, el cuerpo experimenta cambios físicos y de movilidad. La pérdida de fuerza, equilibrio y flexibilidad son comunes y pueden afectar significativamente la capacidad de movimiento con seguridad en el hogar. Estos cambios pueden dar lugar a caídas y lesiones, lo que destaca la importancia de la accesibilidad en el hogar.

Accesibilidad para personas mayores y reformas del hogar – Fuente: Canva

Diseño y adaptaciones del hogar

Para garantizar la accesibilidad en el hogar, es esencial realizar modificaciones arquitectónicas y de diseño. Esto puede incluir la eliminación de barreras arquitectónicas, como escaleras, y la instalación de rampas y pasamanos para facilitar el acceso a la vivienda. Además, es importante considerar la disposición de los muebles y la organización de los espacios para garantizar un fácil desplazamiento.

Accesibilidad en el hogar: las estancias

Las estancias clave que requieren adaptaciones específicas son los dormitorios y los baños. En los dormitorios, es relevante elegir una disposición que permita un fácil acceso. De cualquier modo, también es fundamental espacio para maniobrar con una silla de ruedas o andador si fuera necesario. Además, la iluminación adecuada y la instalación de pasamanos y agarraderas en el baño son esenciales para hacer que esta área sea segura y accesible.

Imagen de un baño adaptado a personas con movilidad reducida, con una ducha accesible, barreras de sugección y lavabo adaptado con grifo gerontológico.
Seguridad y prevención en el hogar – Fuente: Canva

Cocina y áreas de estar

La cocina es el corazón del hogar, y diseñar una cocina amigable para personas mayores es esencial. Esto implica la colocación de electrodomésticos a la altura adecuada y la instalación de encimeras accesibles.

Así mismo, las áreas de estar también deben ser cómodas y seguras, con mobiliario que permita un fácil acceso y sin obstáculos que dificulten la movilidad.

Una cuidadora de raza negra habla sentada con una una persona mayor en silla de ruedas, en frente a una mesa
Accesibilidad en el Hogar y adultos mayores – Fuente: Canva

Tecnología y dispositivos de asistencia

La tecnología juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en el hogar. Los dispositivos como alarmas médicas, sistemas de comunicación y cerraduras inteligentes pueden proporcionar seguridad y comodidad adicionales. Estos avances tecnológicos permiten a las personas mayores mantener su independencia, mantener la seguridad y recibir asistencia cuando la necesitan.

Seguridad y prevención

La seguridad en el hogar es fundamental, y la prevención de caídas es una preocupación habitual. Esto implica considerar aspectos valiosos en cualquier proyecto de reforma y decoración interior de una vivienda. Se pueden tener en cuenta algunas pautas y recomendaciones de un experto en la materia para garantizar un ambiente seguro y libre de riesgos:

Elección de materiales adecuados

Es ideal seleccionar materiales para pisos y superficies que ofrezcan un buen agarre, como baldosas antideslizantes, alfombras con base antideslizante o madera con una superficie rugosa. Se deben evitar superficies resbaladizas, como mármol pulido o azulejos lisos en áreas propensas a la humedad, como baños y cocinas. 

Iluminación adecuada

Una iluminación adecuada es esencial para prevenir caídas. Es decir, es importante asegurar que todas las áreas de la casa estén bien iluminadas, especialmente las escaleras, pasillos y áreas de alto tráfico. Es ideal utilizar lámparas de pie, lámparas de mesa y luces empotradas para garantizar una iluminación uniforme y sin sombras.

Pasamanos y barandillas

Es apropiado instalar pasamanos y barandillas en escaleras, balcones y áreas elevadas para proporcionar un apoyo seguro. Hay que cerciorarse de que estén firmemente anclados a la pared y que cumplan con las condiciones de seguridad.

Eliminación de obstáculos

Es evidente que debemos mantener los pasillos y las áreas de circulación despejados de obstáculos, como muebles, juguetes o cables eléctricos sueltos. Esto facilitará el movimiento y reducirá el riesgo de tropiezos.

Estancia comedor-cocina con una  joven en silla de ruedas accediendo al espacio comedor
Accesibilidad en el Hogar y movilidad reducida – Fuente: Canva

Alfombras seguras

Si define el utilizar alfombras, es imprescindible que estén bien sujetas al suelo y que no presenten arrugas ni bordes levantados que puedan causar tropiezos. Además, es útil emplear almohadillas antideslizantes bajo las alfombras para mantenerlas en su lugar.

Baños seguros

En el baño, hay que instalar barras de apoyo cerca de la bañera, la ducha y el inodoro para ayudar a las personas a mantener el equilibrio. Es posible integrar alfombras antideslizantes en el suelo y colocar un asiento en la ducha para facilitar el acceso.

Accesibilidad en el hogar

Si se está realizando una reforma importante, se considera la accesibilidad universal. Esto incluye la instalación de rampas en lugar de escaleras, puertas y pasillos lo suficientemente anchos para sillas de ruedas. También habrá que tener en cuenta la ubicación de interruptores y enchufes a una altura accesible para todos.

Escaleras seguras

Las escaleras deben tener una pendiente adecuada, pasos uniformes y una iluminación adecuada. Incluye materiales antideslizantes en los escalones y evitar las superficies resbaladizas cerca de ellas.

Seguridad infantil

Si hay niños en la casa, se requiere tomar medidas para evitar accidentes, como la instalación de protectores en los bordes afilados de los muebles y/o puertas con mecanismos de cierre a prueba de niños.

Mantenimiento regular

La seguridad no termina con la finalización de la reforma. Es menester un mantenimiento regular de las áreas reformadas para confirmar que todo sigue en buenas condiciones y cumple con las normas de seguridad periódicamente.

Se ven las manos de una persona mayor accionando un estor de ventana
Accesibilidad y adaptación en el Hogar – Fuente: Canva

Finanzas y Planificación

La adaptación del hogar para la accesibilidad puede implicar costos significativos. Es importante considerar las opciones de financiamiento y planificar adecuadamente para garantizar que el entorno doméstico sea seguro y cómodo a medida que envejecemos. La planificación financiera es esencial para enfrentar los desafíos

Conclusiones

La accesibilidad en el hogar es esencial para garantizar la calidad de vida de las personas mayores. A medida que envejecemos, nuestro entorno debe adaptarse para satisfacer nuestras necesidades cambiantes. El diseño de interiores, las modificaciones en el hogar y la incorporación de tecnología y dispositivos de asistencia son pasos clave para promover la independencia y la seguridad en la vejez. la seguridad y la prevención de caídas son elementos esenciales en la planificación de reformas y decoración interior.

Al seguir estas pautas y considerar detenidamente la seguridad en cada paso del proceso, podrás crear un ambiente interior atractivo y, sobre todo, seguro para ti y para tu familia.

La conciencia sobre la necesidad de ocasionar entornos seguros y accesibles es relevante para el bienestar de las personas mayores en nuestra sociedad.

Una señora mayor se apoya en una barandilla móvil en un baño adaptado, mientras sonríe mirando a cámara
Adaptabilidad en el hogar para personas mayores – Fuente: Canva

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las adaptaciones más importantes en el hogar para personas mayores?

Las adaptaciones más fundamentales incluyen la eliminación de barreras arquitectónicas, la instalación de pasamanos y agarraderas, y la incorporación de tecnología de asistencia.

¿Cuándo es el momento adecuado para considerar viviendas de cuidado a largo plazo?

El momento adecuado depende de las necesidades individuales, pero generalmente se considera cuando la persona mayor requiere asistencia continua en actividades diarias.

¿Cómo puedo mejorar la seguridad en el baño para personas mayores?

Puedes mejorar la seguridad en el baño instalando pasamanos, suelos antideslizantes y una iluminación adecuada.

¿Qué tecnología de asistencia es más útil en el hogar para personas mayores?

La tecnología de asistencia útil puede incluir alarmas médicas, sistemas de comunicación y cerraduras inteligentes que faciliten la vida diaria.


Este artículo ha sido un Post de invitada escrito en su totalidad por Rosana Bartet, miembro experto del equipo de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.

Puedes compartir este artículo en las diferentes redes sociales si crees que tiene el suficiente interés y/o dejarme tus comentarios a continuación.

¡Gracias!

5/5 - (3 votos)
Otros artículos que te podrían interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido