Elementos de exterior: Materiales y consejos para diseñar tu jardín

413

Diseñar un jardín puede resultar para muchos un desafío. No cabe duda de que son varios los elementos y consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora  de reformar este tipo de espacios. Sin embargo, al lograr un balance entre los materiales y estilo de decoración estarías construyendo uno de los lugares más pacíficos y armoniosos de tu vivienda.

¿Te gustaría conocer todos los tips para diseñar tu jardín de manera exitosa? A continuación, te cuento todos los aspectos que debes tener en cuenta.

Define bien los espacios de tu jardín

Antes de iniciar el diseño de tu jardín, es indispensable delimitar muy bien los espacios que debe contener. Con esto me refiero a delimitar las áreas correspondientes a las distintas actividades que ahí se desarrollarán.

Espacios que se conforman en un jardín (fuente:Pixabay.com)

¿Tienes piscina o piensas construir una? ¿Hay un lugar en tu jardín destinado al almacenamiento de las herramientas o para eso tienes una cochera u otro espacio en la vivienda? 

Quizá la caseta de tu mascota se encuentre en el jardín, o durante el verano te guste tener un gran comedor para disfrutar. Asimismo, considera si usas este lugar para realizar actividad física o cualquier otra actividad, como un espacio de juego para tus hijos o el espacio para la barbacoa.

En este sentido, es necesario aclarar cuáles son las actividades que desarrollarás en ese espacio para que tu diseño se centre en estos aspectos y cuentes con todo lo necesario para hacer tus actividades de la forma más cómoda posible.

Determina las áreas de tu patio

De acuerdo con lo que comentábamos antes, crea una lista de las áreas por la que estará formado tu jardín, por ejemplo:

  • Área de la barbacoa.
  • Espacio de la piscina.
  • Zona de juego de los niños.
  • Comedor de verano.
  • Caseta de mascota.
  • Almacenaje de herramientas.
  • Zona para realizar ejercicio.

Escoge el diseño de tu jardín

Después de haber definido cuáles son los espacios que contemplarás en tu jardín, es necesario que escojas el estilo que deseas recrear. Puedes hacer una continuación del estilo de decoración de tu hogar o escoger uno nuevo para hacer contraste.

(Fuente: AndyG:254716 / Pixabay.com)

Algunos de los estilos de patio que podrías recrear son:

  • Jardín moderno.
  • Jardín minimalista.
  • Jardín donde predominen las áreas verdes.
  • Jardín al estilo Feng shui.
  • Jardín rústico.

Elige el que mejor encaje con tus gustos y también con la cantidad de espacio con la que cuentas para ponerte manos a la obra.

Busca inspiración y realiza un boceto

Encuentra inspiración en internet de cómo te gustaría que fuese el diseño de tu patio. Es probable que no consigas una imagen con el jardín de tus sueños, pero sí varias con elementos que te gustaría combinar.

Entonces, cuando tengas tu galería de referencia disponte a realizar un boceto. No tienes que ser un dibujante profesional para esto, simplemente toma un lápiz -si te animas, algunos colores- y dibuja el jardín que tienes en mente. 

En caso de que este paso de dibujar te resulte complicado y sientas que no es para ti, simplemente corta los elementos de las imágenes de inspiración que te gustan y arma un collage. Sin duda esto te ayudará a expresar mejor tus ideas a las personas que te asistan en el proceso. Además, tendrás una guía de los materiales y elementos que precisarás.

Guía de materiales para reformar un jardín

La elección de los materiales resulta un punto crucial para iniciar la construcción de tu jardín. A menos que estés realizando un jardín interno, deberás inclinarte por materiales aptos para el exterior. Por consiguiente, debes elegir:

Materiales de suelo

Comienza por la base de tu jardín, el suelo siempre será un elemento indispensable y es necesario hacer la elección más adecuada para tus necesidades. Por ello, deberás tener en cuenta la delimitación de espacios que hiciste inicialmente.

Materiales de suelo para piscina (Fuente:Materialesdefabrica.com)

Es probable que en un mismo jardín debas utilizar distintos tipos de suelo, dependiendo de las áreas o el diseño que desees recrear. Si tienes una piscina, alrededor de ella utiliza un material apto para el agua y antideslizante para evitar accidentes.

¿Te gustan los decks? Puedes armar un deck para la zona en donde colocarás tu barbacoa o comedor. No olvides los espacios verdes que caracterizan un jardín, utiliza el césped para dar vida a esa zona de tu patio.

Iluminación

La iluminación también es esencial en este tipo de espacios al aire libre. Al igual que con el material del suelo, deberás asegurarte que las lámparas que utilices sean aptas para el exterior y la humedad. 

Iluminación de suelos para exterior (Fuente: Materialesdefabrica.com)

Dependiendo de las actividades que vayas a realizar y ajustado al tipo de decoración, necesitarás más o menos capacidad de iluminación, ten en cuenta también el espacio del patio.

De esta forma, conseguirás luminarias que se pueden ajustar a las paredes, como otras luminarias que solo necesitarás apoyar en el suelo sin necesidad de una instalación específica. Determina cuál se adapta a tus necesidades.

Muebles de jardín

Los muebles también deberán ajustarse al uso que le darás. Si tienes un área cubierta en la que no se expondrán estos elementos ante la lluvia, podrás agregar más accesorios como cojines de tela o decoración en aluminio, entre otros.

(Fuente: HutomoAbrianto:9mPl0Zo7_gQ – NaturalGoodsBerlin:SiOhyoER3kE / Unsplash.com)

Si quieres algo muy duradero, te recomiendo escoger muebles sintéticos que facilitarán mucho tu vida en cuanto al mantenimiento que debes proporcionarles.

Los muebles de madera suelen ser elementos que destacan en diseños de exterior. La realidad es que otorgan un aspecto fenomenal orientado al estilo rústico y ajustado con la naturaleza. 

No obstante, debes tener en cuenta que este tipo de mobiliario necesita de mayor mantenimiento, por lo que debes estudiarlo y tomar las precauciones necesarias escogiendo la madera adecuada para el tipo de clima de tu ciudad.

No olvides las plantas en tu diseño

Si bien no hace falta que recrees un jardín botánico en tu hogar porque quizá eso de las plantas no es lo tuyo, un toque de ‘verde’ dará vida a tu patio y lo caracterizará. En el caso de que no seas un experto en jardinería te recomendaría que te inclines por plantas de sencillo mantenimiento, como por ejemplo: 

  • La hiedra.
  • El jazmín.
  • La palmera enana o palmito.
  • Las margaritas. 
  • El agave.
  • La lavanda.

Investígalas y decide qué tipo de planta te conviene más según tu gusto y el tipo de clima de la zona en la que vives.

Un toque de "verde" dará vida a tu patio y lo caracterizará. Si no eres un experto en jardinería, puedes emplear plantas de sencillo mantenimiento. Clic para tuitear

Sostenibilidad

Si conoces la construcción sustentable y es algo que encaja con tu filosofía de vida, el área del jardín es una excelente zona para comenzar a renovar tu hogar adecuado con este concepto. Utiliza materiales renovables y amigables con el medio ambiente. 

Conclusión

La renovación o reforma de un jardín puede llegar a conformar un proceso muy divertido. En líneas generales, no existe un estándar o norma exacta que se deba seguir en estos espacios, por lo que puedes dar rienda suelta a tu imaginación y a tus preferencias.

Idea el diseño que te haga sentir más cómodo. De igual forma, recuerda que representa un espacio de la casa que está pensado para la relajación y para compartir en familia y con amistades. Por ello, debes hacer el espacio más cómodo y acogedor posible. Además, si se encuentra en tus prioridades, es el momento para darle lugar a la sostenibilidad y mejora ambiental en tu hogar con la elección de los materiales más acordes a ese propósito.

Artículo escrito por Michelle Hernández


Este artículo ha sido un Post de invitada escrito en su totalidad por Michelle Hernández, miembro experto del equipo de Materialesdefabrica.com y Habitium.com.

Si no te quieres perder las novedades de Control y Gestión de Obras… ¡Suscríbete!

Además, con la suscripción, te regalo la «Guía para auto-promotores noveles», con la que descubrirás las 6 preguntas que te debes hacer y las 6 respuestas que necesitas conocer antes de hacer tu casa.

Política de privacidad

Puedes compartir este artículo en las diferentes redes sociales si crees que tiene el suficiente interés y/o dejarme tus comentarios a continuación.

¡Gracias!

5/5 - (1 voto)
Otros artículos que te podrían interesar:

2 comentarios en «Elementos de exterior: Materiales y consejos para diseñar tu jardín»

  1. Buenas tardes,
    Enhorabuena por su blog, pero me genera una duda:
    Dispongo de una parcela no edificable en el ayuntamiento de Sada que uso a modo de “finca de relax”. Nunca he construído nada en ella porque al ser un suelo no edificable no lo consideraba oportuno pero, al leer su artículo, me entra una duda: ¿sería legal instalar una caseta de jardín de madera, de las típicas que se venden en Leroy Merlín y similares, de unos 15 metros cuadrados por ejemplo, en este suelo?
    Muchas gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido