La madera NO arde
Sí, sé que es una declaración arriesgada y que muchos me tacharéis de loco, pero os lo explicaré todo en este Post.
¿Ardería la cubierta de Notre Damme si fuese de madera?
Sí, sé que es una declaración arriesgada y que muchos me tacharéis de loco, pero os lo explicaré todo en este Post.
¿Ardería la cubierta de Notre Damme si fuese de madera?
¿En qué consiste? ¿Es realmente rentable? ¿Cuanto cuesta? ¿Qué resultados obtienen los propietarios que llevan a cabo esta técnica de marketing inmobiliario?
Raquel Medina nos explica los secretos y las bondades del home staging.
Las Viviendas Passivhaus son como «superviviendas».
No se trata de gastar mucho dinero, sino de invertirlo en materiales y sistemas que nos permitan conseguir importantes ahorros energéticos y mejorar de forma excepcional el confort de nuestras viviendas.
Calefactar una casa con el 10% de la energía, mejorar la calidad del aire, ventilar sin abrir las ventanas… ¡Es posible!
Una casa saludable y eficiente es aquella que cuida nuestra salud, con un muy buen confort y que, además, está pensada y optimizada para ahorrar energía.
En esta entrevista a Igma Pacheco descubriremos qué son las casas saludables y eficientes, qué es la bioconstrucción y debemos aportar los Técnicos en la toma de decisiones.
Vas a hacerte una casa y en el Ayuntamiento te han dicho que necesitas un Aparejador. ¡Ya la has liado! ¡ni siquiera sabes qué es eso!
Inocente de ti, habías pensado que con contratar a un Arquitecto estaría todo solucionado. Pues déjame decirte que no.
La gente no-técnica no tiene ni idea de qué es un CEE y claro, pagar por algo que no tienes ni idea de lo que es, a nadie nos gusta.
Descubre en este artículo y vídeo qué es, para qué sirve, cuánto cuesta y, sobre todo, por qué te interesa tener un CEE bien hecho.
En este artículo os explico las dudas, los miedos y los problemas que tenía la gente que, como vosotros, un día se lanzó a hacerse su casa. Y, por supuesto, cómo evitarlos.
Además, como «contenido extra», al final del vídeo os dejo el vídeo de una entrevista que le hice a mi amiga Esther, dos años después de hacerse su casa.
En esta entrevista a Vanesa Ezquerra descubriremos en qué consisten las viviendas passivhaus, cuales son los beneficios sobre sus habitantes y cuales son los principios básicos por los que se rigen.
Vanesa Ezquerra es Arquitecta Passivhaus Designer, certificada por el Passivhaus Institut y hoy tenemos la suerte de tenerla con nosotros para responder a todas nuestras preguntas.
Mucha gente se hace esta pregunta.
¿Por qué lloran, casi siempre, por la noche? ¿Tienen miedo? ¿Tienen frío? ¿Por qué unas lloran por los marcos y otras por los vidrios?
Condensación, ventilación, puentes térmicos, humedad… son algunos de los conceptos que nadie se atrevió a explicarte. Al menos, no con la claridad con la que lo hace este artículo.
En ocasiones, los clientes me piden que les recomiende empresas para su obra.
Podría recomendarles empresas económicas, o que trabajen bien… bla, bla, bla.
Esto lo puede hacer cualquier persona, pero mi visión como Técnico debe ir más allá.
Ya sea una empresa de albañilería, de instalaciones, de carpintería… tengo varias exigencias para poder estar en mi lista de empresas Top!
Aunque la respuesta a esta pregunta es muy directa y escueta, la intención de este Post es resolver dudas como:
¿Qué es una vivienda/casa? ¿Qué es un Suelo edificable? ¿Cuáles son los requisitos técnicos y urbanísticos para construir una vivienda prefabricada? ¿Cuándo una «parcela» adquiere la condición de «solar»?
Necesitas un Aparejador capaz de controlar los trabajos y las empresas que van a construir tu hogar, que te resuelva todas tus dudas, que te solucione problemas, que te dé confianza… y tú decides contratar al más económico.
En este artículo te diré cuánto cobra un Aparejador (sí, con cifras) y por qué no te recomiendo contratar al más barato.
Existen en el mercado empresas constructoras que ofertan casas baratas. Estas empresas aseguran que sus viviendas poseen unas calidades medias (o incluso altas) a un precio muy económico.
¿Qué hay de cierto y qué de falso? Desgranamos las casas low cost.