Aumenta el confort de tu vivienda con una rehabilitación energética y vuelve a amar tu casa
Tu casa merece una segunda oportunidad
¿Estás a gusto en casa?
¿Le declaraste amor eterno y ahora no puedes estar ni un minuto con ella sin sentir una oleada de malestar?
No eres tú. Es ELLA.
Tu casa necesita una sesión urgente de...
"Terapia REconstructiva"
¿Tu casa es un congelador o una sauna? ¿O quizás las dos cosas?
Te pongo en situación.
Lo que voy a contarte puede que te resulte familiar.
Diciembre.
Una tarde de invierno fría y lluviosa.
Caminas hacia casa deseando entrar en tu hogar y resguardarte de la humedad y el frío. Tus manos, tu nariz y tus pies están helados. Tu cuerpo pide calor y descanso.
Abres la puerta.
¡Por fin en casa!
Pero no obtienes el recibimiento cálido que te gustaría. Ese abrazo reconfortante con el que habías soñado es, en cambio, un golpe seco de escalofríos.
Corres a poner la calefacción. Tu salvavidas.
Aunque en realidad sabes que subir el termostato es un pozo donde tu dinero cae a un vacío sin fin.
Tu sistema de calefacción trabaja a destajo día y noche para proporcionarte un mínimo de confort.
Mientras, tu factura energética sube cada día para matar tu cuenta corriente a disgustos.
Ya conoces la historia.
Inviernos largos y fríos.
Sensación de malestar persistente.
Facturas de calefacción que provocan pánico…
Una casa llena de humedades y fugas de aire que cada invierno atemorizan a tus huesos con achaques y temblores de frío.
No vives en la casa del terror.
Pero…
Desde un punto de vista energético, vives en una casa que da miedo.
Y en verano tenemos el mismo cuento… pero al revés.
Ya conoces la sensación de ahogarte en aire caliente en esas tardes extremadamente calurosas de julio.
“Aquí nunca hace tanto calor”, piensas.
Hasta que el cambio climático nos pone las temperaturas patas arriba y nos deja días de verano que te achicharran los huesos, te provocan insomnio y te hacen sudar como un pollo.
Quizás son solo unos pocos días nada más, pero son suficientes para arruinarte la siesta, la energía y el buen humor.
Asfixiarte de calor en casa te convierte en un zombi sudoroso y amodorrado.
No sé si te has dado cuenta.
Quizás no pillas las indirectas.
Pero...
Tu casa te habla, te grita.
Te zarandea con sus cambios de temperatura, a ver si así le haces caso.
Préstale atención a sus llamadas de auxilio.
Solo te pide que la cures antes de que su enfermedad también te perjudique a TI.
Tu casa muestra pistas muy evidentes sobre su estado de salud energética.
Son llamadas de atención importantes que exigen una actuación inmediata.
Porque existe un problema muy importante que surge de las entrañas más profundas de la vivienda.
Y ese problema, cuanto más se ignora, más crece.
Sin darte cuenta, el disconfort aumenta de tamaño.
Pero tu calidad de vida, en cambio, se precipita en caída libre.
Síntomas de una casa que pide a gritos una rehabilitación energética
Las ventanas amanecen llorando
Tus ventanas por las mañanas aparecen chorreando agua por marcos y cristales. No están en fase depresiva (que bien podrían dada su precaria situación térmica), sus “lágrimas” se deben a condensaciones provocadas por temperaturas demasiado bajas.
Sientes escalofríos en determinadas estancias de la casa
Te aseguro que no son fantasmas que han venido del ultramundo para regañarte, son zonas frías probablemente debidas a puentes térmicos mal ejecutados.
Hay humedades, mohos (y coloraciones sospechosas) en algunas paredes de la casa
Ya sabes, esos puntitos (o manchitas) de color gris-verdoso que dan a tus paredes un aspecto de fruta podrida. Podrían pasar por una obra impresionista si no fuese porque la única impresión que causan a tus sentidos es desagrado. Y puede que también alguna afección respiratoria.
El gasto en calefacción se dispara en los meses más fríos
Sientes taquicardias y sudores fríos cuando llega la factura del gas (y no solo por estar en una casa fría) y piensas que con lo que gastas en calefacción podrías financiarte tu propio gasoducto desde Argelia.
Casi nunca te sientes confortable en casa
Aunque la calefacción está puesta todo el día, no llegas a tener una sensación de bienestar. Notas una sensación persistente y desagradable de frío que no te abandona, como si vivieras cada día en una escena de Frozen (no estaría mal si tuvieses a Elsa cantando Let it Go en el salón).
Disfruta de los beneficios de vivir en una casa rehabilitada energéticamente
Vivir en una casa con un buen confort térmico tiene muchos beneficios que repercuten directamente en tu bienestar, tu salud y tu bolsillo.
¿Qué te ofrece una vivienda con un buen acondicionamiento térmico?
Bienestar físico
Cuando nuestra vivienda está a una temperatura adecuada y la humedad del aire está a un nivel óptimo, nos sentimos a gusto en nuestro hogar y evitamos incomodidades físicas como estremecimientos o sudoraciones.
Bienestar emocional
Si nuestro hogar nos ofrece un ambiente agradable, es más fácil relajarnos y disfrutar del tiempo en casa de una manera plácida y enriquecedora.
Mejora de la salud
Vivir en una casa sin humedades ni filtraciones de aire evita problemas de salud relacionados con las articulaciones, vías respiratorias, alergias y asma.
Ahorro de dinero
Una vivienda bien rehabilitada tiene una eficiencia energética mayor, que repercute en un gasto energético mucho menor en los sistemas de calefacción y aire acondicionado.
¿Cómo sería vivir en una casa que te hace sentir bien?
No lo sueñes, actúa
¿Qué tipo de actuaciones constructivas puedo realizar en mi vivienda en una rehabilitación energética?

Ventanas
Con unas buenas ventanas se mejora el confort y se evitan condensaciones

Caldera
Se consigue un importante ahorro en calefacción y agua caliente sanitaria

Cubierta
Se mejora el confort y se ahorra en el consumo energético

SATE
Se mejora el confort, se ahorra mucho en el consumo energético y ayuda a evitar humedades de condensación

Aislamiento térmico interior
Se mejora el confort, se ahorra en el consumo de calefacción y ayuda a evitar humedades de condensación

Ventilación mecánica
Se mejora la calidad del aire, se evitan condensaciones y se ahorra en calefacción si le añadimos un recuperador de calor
Mi metodología de trabajo paso a paso.
Desde el primer contacto hasta el resultado final.

Fase I. Toma de contacto
Formulario de contacto
Rellena el formulario de contacto que encontrarás al final de esta página y háblame de tu vivienda.
Charla telefónica
Te llamaré para que me hables de tu situación y así obtener una información general de la vivienda. Concretaremos una cita para realizar una visita.
Visita de la vivienda y diagnóstico
Visitaré tu vivienda para realizar una valoración “in situ” de la misma. Hablaremos de las necesidades y requisitos a tener en cuenta, presupuesto, prioridades de actuación, particularidades de la vivienda, visión a futuro…
Elaboración del presupuesto
Te presentaré el presupuesto de mis honorarios técnicos, en el que figuran las tres partidas principales: Proyecto, Dirección de Obra y Coordinación de seguridad y salud.
Fase II. Ejecución del proyecto
Planteamiento de la rehabilitación
Elaboraré una propuesta de proyecto de rehabilitación energética en función del estado actual de la vivienda, las necesidades y requisitos de los propietarios y el límite de presupuesto. Te ofreceré varias alternativas.
Elaboración del Proyecto de Rehabilitación
Realizaré el proyecto de Rehabilitación Energética con todas las actuaciones constructivas planteadas. Incluye toda la documentación necesaria según las exigencias de la normativa municipal para la consecución de la Licencia de Obra.
Asesoramiento técnico
Podrás contar conmigo para asesorarte sobre proveedores de materiales, instalaciones y empresas constructoras.
Dirección de Ejecución de Obra
Una vez se hayan iniciado los trabajos para la rehabilitación energética de la vivienda, realizaré las visitas pertinentes a la vivienda para controlar el progreso de obra y la correcta ejecución de la misma.

¿Por qué debería ser yo el encargado de practicarle a tu casa una reanimación de urgencia?

Hola.
Mi nombre es Jose Iglesias. Soy Arquitecto Técnico y Passivhaus Tradesperson, especializado en Eficiencia Energética y Dirección de Ejecución de Obra.
Llevo muchos años ayudando a familias a rehabilitar sus casas y hacer que se sientan cómodas en su hogar.
Te contaré algo.
La construcción de vivienda en nuestro país ha sido muy deficiente en lo que se refiere a eficiencia energética.
A finales del año 2019, se modificó la sección de ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación.
Ahora sí, por fin han entrado en vigor exigencias constructivas que aseguran un comportamiento energético más que aceptable a las viviendas de nueva construcción.
Como puedes imaginar, la gran mayoría de viviendas no llegan ni de lejos a cumplir unos requisitos mínimos de eficiencia energética. Y una gran parte de ellas necesitan una rehabilitación energética urgente, porque se encuentran en condiciones muy precarias.
¿Tu casa es una de ellas? ¿O lo será pronto?
Cuando visito una casa para rehabilitar escucho la historia de cada familia y escucho la historia de su casa. Y así entiendo el disgusto y la frustración que se esconden entre sus cuatro paredes.
Este es el punto de partida para empezar a diseñar un nuevo entorno, un nuevo espacio, un nuevo hogar.
Todo permanecerá igual: las estancias, los muebles, los recuerdos…
Pero ya nada volverá a ser igual.
Después de una rehabilitación energética, vuestra vivienda os dará el confort que necesitáis y ya no tendréis que inventaros más excusas para ignorarla.
La rehabilitación energética es el camino hacia el bienestar en vuestro hogar.
¿Vuestra casa es vuestra aliada o vuestra enemiga?
¿Disfrutáis en ella o lucháis contra ella?
Piensa bien las respuestas.
Y piensa que hay una solución al peor de los casos.
Se llama Rehabilitación Energética.
Aunque yo prefiero llamarla:
“Rescate de casas en peligro de ruptura sentimental”

Una comunidad reconciliada con su edificio
José Carlos y sus vecinos decidieron realizar una rehabilitación energética en su edificio y yo me encargué de llevar a cabo su proyecto.
La actuación principal fue la instalación de un SATE en la envolvente del edificio.
Aunque la mejora estética de la fachada es lo primero que salta a la vista, los vecinos valoran más algo que no se ve: el confort térmico en sus viviendas.
Quiero que vuelvas a amar tu casa
Si evitas estar en casa.
Si retrasas intencionadamente el regreso a tu hogar.
Si prefieres quedar con amigos en sus casas y no en la tuya.
Entonces pregúntate por qué has dejado de querer tu casa.
Nuestra casa es nuestro último refugio, nuestro hogar.
Donde pasamos el tiempo cuando no hay otro lugar al que ir. Cuando, aún teniendo la posibilidad de estar en mil sitios, prefieres estar entre esas cuatro paredes que tanto te conocen.
Estar a gusto en tu propia casa debería ser lo común y no la excepción.
Dale una segunda oportunidad con una rehabilitación hecha a su medida. Y el idilio resurgirá de nuevo…
Es hora de reconciliarse con el lugar al que llamas hogar.
Preguntas Frecuentes
Cualquier tipo de vivienda puede ser rehabilitada energéticamente: una vivienda unifamiliar, un piso o todo el edificio. Si vives entre cuatro paredes es posible llevar a cabo un proyecto de rehabilitación energética.
El coste de una rehabilitación energética depende de la superficie y de las actuaciones que se lleven a cabo en la misma. Por eso el presupuesto varía enormemente.
Por poner 2 ejemplos:
- Podemos colocar un SATE en un vivienda unifamiliar de tamaño medio por 25000€
- Podemos hacer un trasdosado aislante interior, con cambio de ventanas e instalación de ventilación mecánica con recuperador de calor en un piso por 15000€.
Una rehabilitación energética mejora considerablemente las prestaciones térmicas que tenemos en la edificación.
En una reforma podríamos tirar tabiques, cambiar instalaciones, acabados, etc y no tendríamos porqué mejorar las prestaciones térmicas.
¿Qué es lo ideal?
- Pues si vais a hacer una reforma, aprovechar para mejorar también la eficiencia energética.
- Si no tenéis pensado hacer una reforma, por lo menos deberíais plantearos si vuestra vivienda es térmicamente eficiente o necesita una mejora profunda.
Siento no teneros cerca, pero os sigo animando a que llevéis a cabo vuestro proyecto de rehabilitación energética.
Aunque no puedo llevar personalmente vuestro proyecto ni la Dirección de Obra, podéis consultarme todas vuestras dudas a través de mi servicio de consultoría técnica online de construcción.
Invertir en ahorro y confort siempre merece la pena, ¿No creéis?
Cubre el formulario y concertamos una cita para hablar de vuestra casa y de vuestro mal de amores
Cubre el formulario y concertamos una cita para hablar de vuestra casa y de vuestro mal de amores