¡Bienvenido al curso de THERM!

Aún estoy preparando el Video curso al que tendrás acceso, pero mientras tanto, te dejo aquí toda la información que usamos en el curso presencial de mayo-junio en Pontevedra.

También de dejo las grabaciones de los 2 días semi-ediTadas (para no hacerte perder el tiempo al visionarlas pero que tampoco te pierdas nada de las jornadas). La primera hora del segundo día no está, hubo problemas con la grabación (era la segunda parte del ejemplo del pilar empotrado).

Descargas

  • Si aún no tienes descargado el programa, puedes hacerlo clicando en el siguiente enlace (mejor la versión 7.4.4):

https://windows.lbl.gov/tools/therm/software-download?GUID=cc128d6c-fc95-441e-b574-a20b204a362e

  • Toda la documentación del curso está contenida en la siguiente carpeta:

https://drive.google.com/drive/folders/1ArhdrgRqoY-N0rFYFK9uKTM_CLg6feFj?usp=sharing

  • Hay un documento entre los de descarga que es «GUÍA THERM, cálculo de transmitancias y puentes térmicos (Junio 2019)«. Son los apuntes que he elaborado para el curso, y los que se mencionan y usan a lo largo de las jornadas.

VÍDEOS DEL CURSO PRESENCIAL:

Vídeo del primer día de clase:

Vídeo del segundo día de clase:

(Falta la primera hora de clase por problemas con la grabación)

Si quieres (y puedes), te recomiendo también ver estos 2 vídeos:

  • Qué son los puentes térmicos y cómo evitarlos. Aquí explico en mi participación en un Congreso Online, qué son los PT y como evitarlos o minimizarlos. Está orientado a gente «no técnica», pero siempre se aprenden cosillas ;-).
  • El segundo video va sobre cómo varía un CEE realizado con CE3x con valores por defecto o con valores estimados o calculados. Con que veas cómo afecta a la Etiqueta Energética el seleccionar un PT de la librería con respecto a «PT por defecto», es suficiente. Lo verás a partir de este minuto.
Ir al contenido