Peritaciones judiciales, ITEs, Tasaciones, Cálculo de Estructuras, diseños 3Ds, Certificados Descriptivos…
Perito judicial e Informes Periciales
Si tienes una vivienda con problemas de humedades, con partidas de obra mal ejecutadas por parte del constructor, con problemas de grietas… necesitarás un Perito judicial que te redacte un Informe Pericial.
Un Informe Pericial es un documento escrito, redactado por un experto, a través del cual el Técnico analiza un hecho para que el peticionario pueda tomar decisiones. El experto (perito) ha de transmitir el hecho u objeto de forma concisa, clara y objetiva. En muchas de las ocasiones, se emplean estos Informes para realizar una demanda en el juzgado. Si la demanda llega a juicio, el Técnico será una pieza clave como Testigo Perito en la defensa de su propio Informe ante el/la juez/a.
En los casos en los que el objeto de la pericial sean patologías de la edificación, tanto Aparejadores, como Arquitectos, o algunas especialidades de Ingenieros pueden ejercer que Perito. Si el Informe Pericial lo encarga un juzgado, para obtener un análisis completamente objetivo y redactado por un profesional contrastado, el designado se denominará Perito Judicial.
Nuestra experiencia en diferentes obras así como nuestra formación, ha hecho que ya hayamos participado como Peritos Judiciales envarias ocasiones.
Mi formación en este campo:
- Curso de Peritaciones – Jose Iglesias
- Curso de realización de Informes, Dictámenes y Peritaciones – Jose Iglesias
Inspección Técnica de Edificios (ITE)
En muchos Ayuntamientos es obligatoria la presentación de una ITE para viviendas o edificios de determinada antigüedad.
Una ITE es el dictamen, emitido por técnico competente, mediante el cual se podrá conocer el estado general de una edificación, basándose en la inspección visual del mismo. El objeto de la ITE es:
- La identificación de los deterioros producidos por causas exteriores o interiores, vicios, fallos o falta de mantenimiento.
- Realizar una prediagnosis correcta del estado de conservación del edificio.
- Clasificar, por orden de gravedad, los males producidos, adecuando las actuaciones.
- Evaluar la importancia del daño y dictaminar sobre la necesidad de intervención.
Mi formación en este campo:
- Curso de Inspección Técnica de Edificios (ITEs) – Jose Iglesias
Tasaciones Inmobiliarias
Una tasación -o informe de valoración- es un documento elaborado por un profesional competente y que tiene como objetivo el de establecer de forma justificada el valor de un bien.
Tanto si deseas vender una vivienda como si necesitas saber el valor real de un inmueble para, por ejemplo, realizar un reparto en una herencia o en un divorcio, necesitarás una Tasación inmobiliaria para conocer el precio de mercado del bien.
Mi formación en este campo:
Curso de Valoraciones y Tasaciones – Jose Iglesias
Cálculo de Estructuras
Nuestro departamento de estructuras atesora experiencia laboral en una OCT (Organismo de Control Técnico) gallega de reconocido prestigio en toda España, en el cálculo de estructuras de la más diversa índole. Además, varios de nuestros profesionales poseen formación específica en Estructuras a través de la realización de un Máster Universitario.
Así pues, nuestro equipo está plenamente capacitado, tanto para el cáculo de estructuras y su correcta puesta en obra, como para resolver los múltiples problemas que puedan surgir en la fase de ejecución de la misma..
Mi formación en este campo (y la de mis colaboradoras):
- Máster Universitario en Ingeniería de la Edificación y Construcciones Industriales: Especialidad Estructuras – Jose Iglesias
- Máster Universitario en Ingeniería de la Edificación y Construcciones Industriales: Especialidad Estructuras – Eva Groba.
Diseños 3Ds
Quizás desees visionar tu vivienda incluso antes de comenzar con las obras. De esta manera podrás modificar acabados, materiales o distribuciones antes de que la construcción avance y su modificación suponga grandes costes y retrasos en la entrega.
Por medio de programas como SketchUp o Revit, CGO elabora recreaciones en 3D, tanto de interiores como de exteriores. De una forma más avanzada, incluso se pueden realizar vídeos simulando, por ejemplo, la visión de una persona que avanza por las distintas estancias de la vivienda.
Certificados Descriptivos y Acreditativos de su estado constructivo
A menudo existen casos de herencias que destapan antiguas irregularidades en una parcela o en una construcción. Los abogados y notarios demandan entonces un Certificado Descriptivo elaborado por técnico competente para su legalización y regularización.
También en terrenos se da el caso de que la superficie real no concuerda con la que figura en la escrituras. En estos casos hay que realizar una medición real de la parcela, identificarla con el catastro y certificar su estado.